Se trata de una iniciativa que busca establecer un régimen previsional especial para los empleados de la industria del pescado, permitiendo la jubilación a los 55 años con 30 años de aportes, reconociendo las duras condiciones laborales del sector.
En un contexto de reclamos sindicales y reconocimiento a las labores insalubres, la diputada nacional Eugenia Alianiello, representante de Chubut por Unión por la Patria, ingresó al Congreso un proyecto de ley para crear un régimen previsional diferencial destinado a los trabajadores de la industria del pescado y sus subproductos. La propuesta busca facilitar el acceso a la jubilación anticipada para quienes se desempeñan en plantas de procesamiento, congelamiento y elaboración de productos pesqueros, argumentando un envejecimiento prematuro debido a las condiciones adversas del trabajo.
Según detalla el articulado del proyecto, los beneficiarios podrían jubilarse a los 55 años, sin distinción de género, siempre que acrediten 30 años de servicios con aportes, de los cuales al menos el 60% deben haber sido en la industria pesquera. Esto incluye tareas como la elaboración de conservas, fileteado, tratamiento de harinas, industrialización de mariscos y atención de cámaras frías. “Los trabajadores que presten servicios directa y habitualmente en la industrialización del pescado y subproductos de la pesca gozarán de un régimen previsional diferencial”, establece el artículo 1º, enfatizando la necesidad de reconocer el desgaste físico acumulado. (Parlamentario)