Diputados de distintos bloques presentaron un proyecto de resolución para solicitar la remoción de la diputada libertaria como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión, por incumplimiento de sus funciones y paralización del trabajo legislativo.
La diputada nacional Mónica Frade, acompañada por sus pares Maximiliano Ferraro, Esteban Paulón y Carolina Gaillard, presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados para solicitar la remoción de la diputada María Emilia Orozco como integrante —y presidenta— de la Comisión de Libertad de Expresión. La iniciativa se fundamenta en el “incumplimiento de sus obligaciones” al frente de la comisión, lo que habría obstaculizado su normal funcionamiento.
Según el texto, la comisión no se reúne desde el 12 de septiembre de 2024, a pesar de múltiples pedidos formales de convocatoria realizados por distintos legisladores durante los últimos diez meses. Entre las solicitudes documentadas se cuentan al menos siete notas dirigidas a Orozco entre agosto de 2024 y junio de 2025, además de un pedido formal al presidente de la Cámara, Martín Menem, para que intervenga en la situación.
“El comportamiento inapropiado de la legisladora impide el funcionamiento normal de una comisión clave para la defensa de la libertad de expresión en el país”, señala el proyecto, que invoca el artículo 107 del Reglamento de la Cámara para justificar la remoción.
Los firmantes advierten que la falta de actividad de la comisión afecta directamente el tratamiento de proyectos vinculados a derechos fundamentales y al control institucional. “No se trata de una diferencia política, sino de una parálisis institucional que debe ser corregida”, argumentan.
La iniciativa fue anticipada este miércoles en el recinto por el diputado socialista Esteban Paulón, quien reiteró la necesidad de garantizar el funcionamiento pleno de todas las comisiones parlamentarias, especialmente aquellas vinculadas a derechos y garantías. (Parlamentario)