La “Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) Plus”, en la ciudad portuaria de Tianjin, celebró la cumbre más grande en sus 24 años de historia, con la asistencia de líderes de más de 20 países y jefes de 10 organizaciones internacionales.
La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) Plus celebró en la ciudad portuaria de Tianjin la reunión más grande de su historia, con la participación de líderes de más de 20 países y representantes de 10 organismos internacionales.
Según reporta el sitio especializado, DangDai, durante el encuentro, el presidente Xi Jinping renovó su propuesta de la Iniciativa de Gobernanza Global (IGG), convocando a los Estados a trabajar por un sistema internacional “más justo y equitativo”, según destacó el China Daily.
Xi remarcó la importancia de la igualdad soberana, el respeto al derecho internacional, la práctica del multilateralismo y un enfoque centrado en las personas, con medidas concretas que fortalezcan la cooperación.
En un año en que China conmemora el 80º aniversario de la victoria en la Guerra Mundial Antifascista y de la fundación de la ONU, el mandatario defendió el papel central e irremplazable de Naciones Unidas en la gobernanza global.
El líder chino señaló que la OCS debe ser un actor clave en la implementación de la IGG y un factor de estabilidad en un mundo convulsionado. También abogó por un orden multipolar equitativo, una globalización inclusiva y una arquitectura internacional más equilibrada.
En materia de cooperación, Xi instó a reforzar los lazos en energía, infraestructura, economía verde, digitalización, innovación científica, inteligencia artificial y seguridad. En este sentido, propuso poner en marcha el Centro Universal de Lucha contra las Amenazas y Desafíos de Seguridad y el Centro Antidrogas de la OCS, además de avanzar en la creación de un banco de desarrollo del organismo.
Respaldo de China
Para respaldar estas iniciativas, China anunció un aporte de 281 millones de dólares en subsidios para los Estados miembros este año, junto con nuevos préstamos a bancos del Consorcio Interbancario de la OCS durante los próximos tres años, informó el Global Times. Además, Pekín planea implementar 100 proyectos sociales de pequeña escala, abrir 10 Talleres Luban y ofrecer 10.000 becas de formación en los próximos cinco años.
Inversión china en países de la OCS
Actualmente, la inversión china en países miembros de la OCS supera los 84.000 millones de dólares, mientras que el comercio bilateral anual ya rebasa los 500.000 millones de dólares. (InfoGEI)