• Colors: Pink Color

Según el reporte agrícola de la Bolsa de Comercio y Productos de Bahía Blanca (BCP), la condición de los cultivos de gruesa en su zona de influencia, es de regular a buena; la falta de precipitaciones y las altas temperaturas de los primeros 15 días del mes afectaron negativamente algunos lotes. Sin embargo, hubo zonas que se encontraban con buena reserva hídrica y enfrentaron mejor el período de estrés hídrico y térmico. En algunas áreas de la BCP, las precipitaciones recibidas días atrás, permitió a los cultivos mantener su condición.

La indefinición de Mauricio Macri sobre una posible alianza electoral con Javier Milei y su propia candidatura está generando creciente preocupación en el PRO, poniendo en riesgo la cohesión interna y abriendo la puerta a nuevas deserciones. Este escenario se intensifica tras el reciente paso de Diego Valenzuela a La Libertad Avanza (LLA), lo que incrementa las tensiones entre los intendentes bonaerenses.

El intendente de Florentino Ameghino, Nahuel Mittelbach, y la directora de Obras Públicas, María Luz Foresi, enfrentan un proceso judicial por las muertes de seis personas asfixiadas por gases tóxicos en un pozo cloacal en Blaquier. La jueza subrogante María Laura Durante, del Juzgado de Garantías N.º 1, rechazó los pedidos de sobreseimiento de ambos funcionarios, concluyendo así la investigación y elevando la causa a juicio oral.

Las canteras ubicadas en el Partido de Olavarría atraviesan una situación crítica debido a la paralización económica, lo que las ha obligado a implementar medidas drásticas sobre sus plantillas laborales. Un relevamiento realizado por el medio local. En Línea Noticias, confirmó que estas medidas han afectado a grandes empresas como Piatti y Cerro del Águila, aunque las canteras más pequeñas también enfrentan dificultades similares.

Del 16 al 18 de agosto se realizó la sexta edición de CONARQ, un evento destacado en el ámbito académico y profesional, organizado por estudiantes de la carrera de arquitectura de las Universidades Nacionales de todo el país. En esta oportunidad, el encuentro se basó en el lema “Accesibilizar la arquitectura. Rompamos las barreras culturales del ayer”, mediante el cual se buscó reflexionar sobre cómo la arquitectura puede contribuir a una ciudad más inclusiva y accesible para todos.

Seguinos

Las más leídas