La Comisión de Legislación desestimó la solicitud de la Comisión Provincial por la Memoria para investigar al intendente por la política municipal contra cuidacoches y personas en situación de calle.
En una reunión marcada por la tensión, la Comisión de Legislación del Concejo Deliberante decidió este lunes archivar dos expedientes que generaban un fuerte revuelo político. Gracias a la mayoría del PRO, la UCR y la Coalición Cívica, el oficialismo bloqueó tanto el pedido de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) para investigar al intendente Guillermo Montenegro, como la iniciativa de Acción Marplatense para interpelar a la secretaria de Salud, Viviana Bernabei, por las demoras en la atención del SAME.
La Comisión Provincial por la Memoria, encabezada por el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, había presentado un pedido para que el Concejo Deliberante tome medidas contra las políticas del gobierno municipal hacia los llamados “trapitos” y las personas en situación de calle. En su presentación, el organismo exigía que se investigue y, de corresponder, sancione a Montenegro por considerar que las acciones del Ejecutivo atentan contra derechos fundamentales.
Sin embargo, la propuesta fue archivada sin mayor debate. Desde el oficialismo justificaron su postura asegurando que el municipio actúa dentro del marco legal y que no hay motivos suficientes para avanzar con una investigación al intendente.
El otro tema que quedó en el camino fue la solicitud de interpelación a la secretaria de Salud, Viviana Bernabei, impulsada por la concejal de Acción Marplatense, Eva Ayala. La edil fundamentó el pedido en dos muertes recientes ocurridas en la ciudad, las cuales, según denunció, estarían relacionadas con demoras en la asistencia médica del SAME.
Pese a los planteos de la oposición, la mayoría oficialista rechazó la interpelación y defendió la gestión de Bernabei. Argumentaron que la funcionaria ya había pedido en junio pasado al Ministerio de Salud bonaerense la entrega de tres ambulancias adicionales, pero que nunca obtuvo respuesta.
Tal como se preveía, el bloque oficialista hizo valer su número y cerró la puerta a cualquier intento de avance en ambos temas. Con la decisión de archivar los expedientes, ni el intendente ni la secretaria de Salud deberán rendir cuentas ante el Concejo, pese a las denuncias y cuestionamientos que persisten desde distintos sectores. (loquepasa.net)