Las provincias cierran acuerdos con trabajadores estatales para hacer frente a la crisis
Se trata de diferentes subas que buscarán recomponer las fuertes pérdidas de poder adquisitivo.
Se trata de diferentes subas que buscarán recomponer las fuertes pérdidas de poder adquisitivo.
El gobierno nacional convocó a los gremios estatales para una nueva reunión paritaria. Será este miércoles en la Secretaría de Trabajo, con participación de dirigentes de ATE y UPCN.
Será este jueves 23 de mayo, por 24 horas. Convocan los sindicatos de CTERA y los cuatro gremios docentes de CGT (UDA, CEA, SADOP y AMET). Demandan la convocatoria a la paritaria nacional y la restitución del FONID, entre otros puntos.
La Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA) alertó sobre el fuerte desfinciamiento sobre el organismo y declaró la Emergencia Vial, con fuertes críticas al gobierno de Javier Milei.
El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, aseguró que el paro general del próximo 9 de mayo “será un parazo” y destacó la organización de los sindicatos para “reaccionar rápidamente” frente al gobierno de Javier Milei.
El intendente del Partido de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, anunció que los y las agentes municipales de la comuna percibieron un aumento del 13,2% del salario básico. De esta manera, este 1 de mayo, las y los trabajadores vieron reflejado el incremento al acreditarse los haberes del mes.